Proyectos I+D

Proyectos

Desde la innovación impulsamos actuaciones enfocadas a la mejora de la atención, de los servicios y de la satisfacción. Una parte de estas iniciativas es la colaboración en proyectos I+D desarrollados junto a organizaciones, universidades e institutos de investigación.

AI-VIDDA:

  • "Intelixencia Artificial e biotecnoloxía adaptadas a noVas ferramentas de Intervención en persoas maiores para incrementar os anos de viDa sauDAble”

El principal objetivo del proyecto es la mejora de la calidad de vida de las personas mayores mediante el uso de ciencia y tecnología avanzada, con un enfoque en promover su autonomía, salud, bienestar y envejecimiento activo, posicionando a Galicia como referente en longevidad saludable y servicios de cuidado innovadores.

Para lograr el objetivo principal, es necesario trabajar en las siguientes líneas de trabajo:

1.       Modelo inteligente de calidad de vida:

·       Desarrollo de un sistema digitalizado para medir, evaluar y mejorar la calidad de vida basado en datos, con recomendaciones personalizadas gracias a inteligencia artificial.

2.       Optimización de modelos de lenguaje (LLMs):

·       Adaptación y reentrenamiento de modelos de inteligencia artificial conversacional para contextos socio-sanitarios, con mejoras en multilingüismo, sostenibilidad energética y precisión.

3.       Innovaciones en salud y nutrición:

·       Desarrollo de un suplemento nutricional a base de Ergotioneína para prevenir el deterioro cognitivo leve y realización de ensayos clínicos que validen su eficacia.

4.       Plataforma digital para autonomía personal:

·       Creación de una solución accesible y basada en IA para fomentar la autonomía y el envejecimiento activo, con validación de impacto en la calidad de vida de personas mayores.

5.       Avances tecnológicos para el monitoreo y cuidado:

·       Diseño de dispositivos inteligentes para seguimiento de salud, prescripción y bienestar, orientados a la personalización y prevención.

De esta forma, los trabajos del proyecto dan como resultado a través de la integración tecnológica y la innovación, establecer nuevas formas de cuidado que permitan a las personas mayores mantener su bienestar físico, emocional y social en un entorno adaptado a sus necesidades.




Lugar de ejecución del proyecto: Centros de DomusVi en Galicia

Plazo de ejecución del proyecto: 01/06/2024 – 30/09/2027

Referencia: IN856C 2024/06

*Este proyecto ha sido cofinanciado por la Axencia Galega de Innovación y del Instituto Galego de Promoción Económica y la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Galicia FEDER 2021-2027.

STONE

  • SmartTracker for Neuro Evaluation.

El principal objetivo del proyecto es la investigación, desarrollo y evaluación de un prototipo de plataforma digital de apoyo al diagnóstico temprano de enfermedades neurológicas basada en el uso de dispositivos portátiles para monitorizar la movilidad y los signos de declive funcional.




Lugar de ejecución del proyecto: DomusVi Berra

Plazo de ejecución del proyecto: 01/06/2024 – 31/12/2026

Referencia: ZL-2024/00447

*Proyecto cofinanciado por el Gobierno Vasco y la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2021-2027 (FEDER)

PLENTYFOOD

  • Desarrollo de alimentos saludables y sostenibles con capacidad reguladora de la ingesta.

Objetivo: El proyecto se centra en el desarrollo de alimentos saludables y sostenibles que aporten capacidad para regular la saciedad, dirigidos a grupos de población vulnerable con malnutrición por defecto o por exceso de ingesta. Se busca optimizar la ingesta de energía y nutrientes mediante la creación de una gama de alimentos prototipo que puedan formar parte de dietas saludables para el tratamiento y prevención de la desnutrición y la obesidad, considerando la dimensión de género a lo largo de toda la investigación.

Los componentes innovadores del proyecto incluyen la incorporación de estrategias tecnológicas y metodológicas avanzadas para modular el potencial saciante de ingredientes como proteínas y fibras, así como el estudio de factores tecnológicos como el tamaño de partícula y la textura en la percepción de la saciedad de productos que incorporen estos ingredientes.

El proyecto se plantea en torno a 5 actividades técnicas con un enfoque participativo entre las partes para alcanzar los objetivos planteados, que integra la sostenibilidad con la incorporación de ingredientes de fuentes de origen vegetal y la promoción de la reducción del desperdicio alimentario, y la dimensión sexo y género de forma transversal.




Lugar de ejecución del proyecto: DomusVi Pamplona

Plazo de ejecución del proyecto: 01/06/2024 – 31/12/2026

Referencia: 0011-1411-2024-000067

*Proyecto financiado por el Gobierno de Navarra.

PROMETEA

  • PRotección integral de afecciOnes inMuno-circulatorias En la Tercera EdAd.

El objetivo general del proyecto PROMETEA es el desarrollo de tratamientos combinados que permitan:

·       Reducir las complicaciones asociadas a las úlceras por presión en personas que, por su condición de salud, permanecen largos periodos inmovilizadas.

·       Regenerar los epitelios y controlar los procesos de infección e inflamación, a través de la prevención de las infecciones y estímulo de las defensas de las personas afectadas.

Los tratamientos “naturales” se basarán en el uso de productos obtenidos mediante criterios de sostenibilidad y la economía circular.

El resultado del proyecto prevé poder contar con los conocimientos y las herramientas necesarias que permitan el desarrollo, para una futura comercialización, de productos sanitarios y alimentos generados gracias a la biotecnología alimentaria, basados en el conocimiento científico y con propiedades saludables demostradas.

Asimismo, pretende reforzar y favorecer el tejido de entidades dedicadas a la biotecnología en Navarra y abrir oportunidades de nuevas líneas de negocio.




Lugar de ejecución del proyecto: DomusVi San Adrián

Plazo de ejecución del proyecto: 01/07/2022 – 31/12/2024

Referencia: 0011-1411-2022-000015

*Proyecto financiado por el Gobierno de Navarra.

OROIPEN

  • Herramienta de detección precoz y estimulación cognitiva durante el envejecimiento.

El objetivo principal de OROIPEN es el desarrollo de una herramienta integral inteligente para la detección precoz del deterioro y estimulación cognitiva durante el envejecimiento. En el ámbito de las residencias y centros de día, busca ampliar el soporte facilitado a residentes, familias y profesionales.


Lugar de ejecución del proyecto: Euskadi

Plazo de ejecución del proyecto: 01/06/2022 – 31/12/2024

Referencia: ZL-2022/00475, ZL-2023/00467, ZL-2024/00797

*Proyecto cofinanciado por el Gobierno Vasco y la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2021-2027 (FEDER).

CRESCERE

  • Investigación de nuevas aplicaciones de especies del reino vegetal y fungi para el incremento de su valor añadido.

El objetivo principal de CRESCERE es encontrar nuevas fuentes de proteínas vegetales, llamadas a completar la oferta de las más utilizadas hoy en día por el sector como la proteína de soja, y que permitirán diversificar la dieta, aportar otros nutrientes y dar más variedad y sabor a las dietas.

 

Lugar de ejecución del proyecto: Galicia

Plazo de ejecución del proyecto: 01/01/2021 – 31/12/2024

Referencia: EXP 00134384 / CIEN-20210001

 *El proyecto ha sido cofinanciado por el programa CDTI_CIEN

FODIAC

  • Food For Diabetes And Cognition

FODIAC tiene como objetivo principal el desarrollo de una solución dietética integradora para abordar la diabetes tipo 2 y mitigar la disfunción cognitiva en la población anciana mediante el desarrollo de un alimento funcional.

Además, también tiene como finalidad mejorar la calidad de la investigación e innovación en Europa, promoviendo la cooperación internacional e intersectorial entre todas las partes interesadas a lo largo de la cadena de valor de los alimentos (red de entidades involucradas en el cultivo, procesamiento y venta de los alimentos que toman los consumidores).

 

Lugar de ejecución del proyecto: Galicia

Plazo de ejecución del proyecto: 1/04/2018 - 30/04/2023

DICARE

  • Digitalización para la mejora de la calidad asistencial en residencias para mayores.

El proyecto DICARE pretende revolucionar la digitalización de procesos críticos en residencias para mayores y la interacción entre los profesionales y los residentes, con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas usuarias.

Con esta transformación se pretende pasar de un modelo analógico a un modelo digital en la gestión de las actividades asistenciales, lo que en el sector se denomina sistema enfermera-paciente.

DomusVi e Iseco Servicios Tecnológicos han obtenido una ayuda del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) para realizar un proyecto en cooperación, enfocado a la digitalización para la mejora de la calidad asistencial en residencias para mayores (DICARE).

 

Lugar de ejecución del proyecto: Comunidad Valenciana

Plazo de ejecución del proyecto: 01/04/2021 - 30/09/2022

Referencia: IMIDCA/2021/18

 *Esta actuación cofinanciada por la Unión Europea a través del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2014-2020.

OLDBOT

  • Robot asistencial humanoide para la tercera edad.

El objetivo de OLDBOT es el desarrollo de dos proyectos intermodulares e interdepartamentales con el robot Pepper, para que éste interactúe con las personas mayores que viven en las residencias.

En el proyecto participan los alumnos del CIFP Don Bosco LHII en colaboración con los técnicos de DomusVi Villasacramento y los alumnos del Institut Montsacopa en colaboración con los técnicos de la Fundació Antic Hospital Sant Jaume d’Olot.

Los alumnos del CIFP Don Bosco LHII deberán interactuar con Pepper para conseguir que:

o       Guíe una de las sesiones diarias de ejercicios físicos.

o       Interactúe con las personas mayores y mantenga una breve conversación, por ejemplo, para recordar qué medicación deben tomar.

Los técnicos de DomusVi Villasacramento deberán:

o       Facilitar a los alumnos los datos para la programación del robot:

·   información sobre la acción que va a realizar el robot

·   ayuda para definir su frecuencia

o       Testear OLDBOT en la residencia una vez programado.

o       Colaborar en la difusión del proyecto.

 

Lugar de Ejecución del proyecto: País Vasco

Plazo de Ejecución del proyecto: 01/03/2022-30/06/2023

 *El proyecto está impulsado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional

PROGRAMA PROFESIONALES 4.0

  • Mejorar la empleabilidad mediante la adquisición de experiencia laboral.

DomusVi ha sido beneficiaria de las ayudas del IGAPE a través del «Programa Profesionales 4.0» que busca la incorporación de nuevos titulados a actividades de mejora competitiva de las empresas, con el objetivo de mejorar la empleabilidad de las personas desempleadas o inactivas por medio de la adquisición de experiencia profesional.

Las ayudas del IGAPE para el Programa Profesionales 4.0 están cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, en el marco del programa operativo FSE Galicia 2014-2020.

NUTRI+

  • Avanzando en la nutrición de personas con necesidades especiales

El proyecto Nutri+ investiga y desarrolla ingredientes y alimentos visualmente atractivos y con texturas adaptadas a problemas de masticación y deglución, que permitan ofrecer dietas nutricionalmente equilibradas y/o con perfil funcional saludable. La finalidad de Nutri+ es prevenir la aparición de patologías, mejorar la calidad de vida y la satisfacción de grupos de población de ambos sexos especialmente vulnerables con necesidades específicas:

·         Sénior de más de 70 años.

·         Personas con discapacidad intelectual (DI) / enfermedad mental.

·         Personas que han sufrido un ictus, daño cerebral o para/tetraplejia.

El proyecto se plantea con un enfoque participativo en el que los grupos objetivo colaboren y sean partícipes del proceso de creación y desarrollo del proyecto. También, en el proyecto se aplicará la perspectiva de género para así identificar, desarrollar y diseñar soluciones atendiendo a diferencias significativas sexo-género.

 

Lugar de ejecución del proyecto: Navarra

Plazo de ejecución del proyecto: 01/09/2020 – 30/11/2022

Referencia: 0011-1411-2020-000086

SERWES

  • Plataforma integral inteligente de servicios de apoyo para residentes

El objetivo principal de SERWES es el desarrollo de una plataforma integral inteligente de despliegue de servicios de apoyo a residentes y personal de residencias. Para ello, se han analizado las necesidades actuales de los centros residenciales y se han identificado los cuatro servicios principales a integrar en la plataforma:

 

Servicio de localización de residentes

Servicio de seguimiento de salud

Servicio de control de enseres

Servicio de detección de eventos peligrosos

 

Para cada uno de estos servicios se investiga el uso y la combinación óptima de diferentes tecnologías y sistemas inteligentes -visión artificial, sensorica wearable, infraestructura smart, etc.- que se integraran en la Plataforma SERWES. Así pues, se trata de selección y utilizar el hardware más adecuado dando preferencia a los sistemas abiertos y de marca blanca disponibles en mercado, para agilizar su integración, pilotaje y validación en el proyecto.



Lugar de ejecución del proyecto: Euskadi

Plazo de ejecución del proyecto: 01/05/2020 – 31/12/2022

Referencia: ZL-2020/00611, ZL-2021/00025 y ZL-2022/00517

 

 

Proyecto cofinanciado por el Gobierno Vasco y la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2014-2020 (FEDER).

SUPREME

  • Nuevo enfoque salutogénico para la prevención, diagnóstico y tratamiento de síndrome metabólico y patologías coexistentes

El objetivo del proyecto SUPREME es la investigación, desarrollo y obtención de nuevos alimentos y herramientas genéticas que permitan un diagnóstico precoz y una intervención nutricional personalizada y eficaz, destinada a la prevención y tratamiento de síndrome metabólico, diabetes tipo 2 y su derivación en deterioro cognitivo.

En estE contexto, el objeto del proyecto es la sostenibilidad del sistema sociosanitario de Euskadi. A través del desarrollo de nuevas herramientas de diagnóstico y productos de alimentación se quiere contribuir a la prevención de enfermedades de alta incidencia en la sociedad y que guardan relación con el desarrollo de patologías causantes de dependencia y discapacidad, con alto impacto en el gasto sociosanitario.


Lugar de ejecución del proyecto: Euskadi

Plazo de ejecución del proyecto: 01/07/2019 – 30/06/2021

Referencia: ZE-2019/00022

Proyecto cofinanciado por el Gobierno Vasco y la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2014-2020 (FEDER)

SAFEinBED

  • Sistema de monitorización continua de usuarios en cama

El objetivo de SAFEinBED es el desarrollo de un nuevo sistema que, a través de una monitorización continua, no intrusiva y respetuosa con la privacidad, evite lesiones graves en personas con elevado riesgo de sufrir una caída, desarrollar una úlcera por presión (UPP) o sufrir un episodio de agitación o delirio.

 

El proyecto investiga los patrones de movimiento y protocolos de monitorización personalizados, con el fin de desarrollar un sistema tecnológico para la monitorización de usuarios en cama, incluso durante la noche.

 

El sistema integra una cámara dotada de un sensor de profundidad que captura imágenes de profundidad y que se analizan mediante algoritmos de inteligencia artificial. En caso de situación de riesgo o cuando ha transcurrido cierto tiempo desde el último cambio de postura en la cama, un módulo de alarmas avisa al cuidador.

 

Lugar de ejecución del proyecto: Galicia


Plazo de ejecución del proyecto: 1/04/2019 – 31/12/2020

Referencia: EXP 00120126 / IDI-20190725

 

Proyecto cofinanciado por el CDTI y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del programa operativo plurirregional de España 2014-2020 con en el objetivo “Promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad”.

GERIA-TIC

  • Mejorar la calidad de vida de las personas mayores

El principal objetivo del proyecto GERIA-TIC de la Universidad de A Coruña, basado en tecnologías para la medicina participativa y la promoción del envejecimiento saludable, es obtener mejoras en cuestiones relacionadas con la incontinencia urinaria, la prevención de caídas y la calidad del sueño de las personas mayores.

GERIA-TIC está impulsado por DomusVi, Aldaba y Clínica Cobián, junto con investigadores del área de Percepción, Cognición e Interacción del Centro de Investigación TIC de la UDC y del Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña (INBIC).

 

En el programa participan mayores de las residencias que DomusVi tiene en las poblaciones de Oleiros, A Coruña y Carballo a los que, mediante pulseras de medición de actividad, se les realizan controles con el objetivo de conseguir mejoras en la prevención de caídas. Además, las personas residentes que forman parte del proyecto asisten a dos sesiones específicas de actividad y una sesión de relajación a posterior.

 

Proyecto cofinanciado por GAIN (Agencia Gallega de Innovación) y cuenta con fondos FEDER de la Unión Europea.

En su evaluación alcanzó la segunda mejor cualificación, dentro de la comunidad gallega, entre casi doscientas solicitudes.

 

Lugar de ejecución del proyecto: Galicia


Plazo de ejecución del proyecto: 2016 - 2018

Referencia: IN852A 2016/10

MISIÓN COMERCIAL JAPÓN OCTUBRE 2023

DomusVi (Geriavi, S.A.U.) ha resultado beneficiario de las ayudas del IGAPE dentro del programa Sinerxia de la Internacionalización para la realización de la Misión Comercial a Japón celebrada en octubre de 2023.

 

*Proyecto financiado por el IGAPE